Tecnología básica
¿Qué consideramos un “dispositivo móvil”?
Cualquier aparato electrónico equipado con software y sistemas operativos que puedan acceder a la información de la red en desplazamiento: los móviles 2G en adelante, el Wi-Fi, el Wi-Max, el Bluetooth, los GPSs, el IP Datacast, los Smartphones, las PDAs (agendas electrónicas); y cualquier sistema operativo para móviles (Java ME, Python S60, Android, iPhone, Symbian y Windows Mobile).
¿Qué es el “IP”?
Todos los equipos con acceso a Internet comunican a través de éste mediante el protocolo IP, que utiliza direcciones numéricas denominadas direcciones IP. Cada equipo de la red tiene una dirección IP exclusiva que utiliza para comunicarse con el resto.
¿Qué es un “app”?
Es una aplicación que funciona como un programa instalado en una computadora y da acceso inmediato a información, imágenes, simulaciones o cualquier tipo de funcionalidad. Hoy en día, como bien sabemos todos, existen apps que nos permiten ver la televisión en nuestros móviles.
Tecnología avanzada
¿Qué es el Digital Video Broadcasting Project (DVB)?
Es un consorcio de empresas que agrupa más de doscientas cadenas de televisión, fabricantes, operadoras de telefonía móvil, desarrolladores de software y organismos reguladores en más de treinta y cinco países de Europa, América y Asia comprometidos a diseñar estándares técnicos para la entrega global de la televisión digital. Este consorcio es el responsable de la creación del DVB-T, conocido popularmente como TDT.
¿Y el Digital Video Broadcasting Handheld (DVB-H)?
Es una adaptación al entorno móvil del DVB-T que fue necesaria para poder llevar la televisión a los móviles. Se basa en el DVB-T, pero trabaja en el medio del IP con características especiales para el mercado móvil. El DVB-H tiene en cuenta la limitada vida de la batería de los pequeños dispositivos móviles y los particulares medios en qué tales receptores deben operar.
teleMóvilmaníacos
¡Mantente al día sobre todas las novedades del mundo de las aplicaciones! ¡teleMóvilízate!